sub2_5
EL TRANSISITOR COMO ELEMENTO DE COMPUTACION
Una de las primeras computadoras de la historia la ENIAC (las siglas en inglés de Electronic Numerical Integrator and Computer que significa Integrador Numérico Electrónico y Computadora); pesaba 30.000 kilogramos, en parte gracias a sus más de 17.000 tubos de vacío. Estaba claro que los transistores cambiarían la ingeniería de las computadoras logrando la fabricación de aparatos mucho más pequeños, eficientes, portátiles y que no generaran tanto calor como el producido por los bulbos.
Los transistores de germanio fueron los que comenzaron la era de la computación, pero los transistores de silicio revolucionaron la industria.
En 1954, George Teal, un científico de la Texas Instruments, creó el primer transistor de silicio. Pronto los fabricantes desarrollaron métodos para la producción en masa de transistores de silicio, los cuales eran más baratos y confiables que los transistores de germanio.
Los transistores de silicio funcionaban de manera excelente en las computadoras. Gracias a estos transistores las computadoras podían realizar grandes cantidades de cálculos en menor tiempo. La capacidad de comportarse como interruptores de los transistores es lo que permite a las computadoras realizar operaciones lógicas muy complejas. Esto se da gracias a la naturaleza binaria de la tecnología digital, en la que la electricidad de los circuitos electrónicos funciona en dos estados que simulan 1 y 0 como en el sistema numérico binario. Este es el lenguaje de las computadoras, la corriente eléctrica que fluye por los circuitos actúa en dos estados y esto se logra gracias a los transistores que actúan como interruptores. Un chip puede contener millones de transistores microscópicos que realizan cambios entre un estado y el otro continuamente actuando a modo de operaciones lógicas, las cuales permiten la realización de millones de complejos cálculos por segundo.
En un chip de computadora los transistores no son componentes individuales, forman parte de lo que se llama un circuito integrado, también conocido como microchip, en el que muchos transistores trabajan en combinación para completar los cálculos. Un circuito integrado es una pieza de material semiconductor lleno de transistores y otros componentes electrónicos.
Las computadoras utilizan esas corrientes eléctricas a modo de matemáticas Booleanas para tomar decisiones. Para decirlo de manera sintética las matemáticas Booleanas sirven para realizar operaciones lógicas y de decisión, gracias a éstas las computadoras generan complejos cálculos.
Las computadoras necesitan millones o incluso miles de millones de transistores para hacer todas las tareas que se requieren por el usuario. Gracias a la accesibilidad y pequeño tamaño de los transistores, los cuales son mucho más pequeños que el diámetro de un cabello humano, los ingenieros electrónicos pueden incluir cantidades inconmesurables de éstos en las computadoras y otros dispositivos relacionados.